Primera ronda de negociación del Tratado de Libre Comercio de America del Norte.

Asunto: Primera ronda de negociación del Tratado de Libre Comercio de America del Norte.

El 19 de julio se dio a conocer la nota en la cual se celebrará la Primera Ronda de Negociaciones para modernización del TLCAN.
Estados Unidos dio a conocer un resumen de 21 objetivos para la renegociación del TLCAN planteados por el gobierno del actual presidente Donald Trump. Los objetivos más relevantes son los siguientes:

Comercio de bienes

Este punto tiene como objetivo mejorar la balanza comercial de EE.UU. y reducir el déficit comercial con México y Canadá.

Enfocados en el comercio de bienes industriales y agrícolas, promoverán la competitividad de los bienes industriales para el fomento de la exportación de EE.UU.

Se busca eliminar los aranceles para los bienes agrícolas, así como, medidas discriminatorias, cuotas, discriminación de precios, entre otros.

 

Eliminación del capítulo 19

La eliminación del capítulo “Revisión y Solución de Controversias en Materia de Cuotas Antidumping y Compensatorias” representa anular completamente el único panel de resoluciones de controversias derivado por jueces expertos en materia de comercio exterior. Al eliminar este panel, las empresas participantes del TLCAN deberán resolver por medio de sus propios gobiernos alguna situación que sea generada por alguna práctica desleal al comercio exterior. Esto implica más tiempo y costo para llegar a una resolución ante una problemática generada de las operaciones dentro del comercio exterior.

Aduanas y Reglas de Origen

Aduanas:

Trabajar para dar un trato preferencial simplificado a embarques urgentes debajo de los $800USD.

Implementar medidas para la facilitación de trámites aduaneros.

Reglas de Origen:

Reforzar las reglas de origen para beneficiar los productos realmente manufacturados en países TLCAN.

Establecer procedimientos de origen que simplifiquen la certificación y verificación de las normas de origen y que promuevan una aplicación estricta con respecto a los textiles.

Barreras Comerciales

Establecer un Comité específico para resolver asuntos de bilaterales y terceros en materia de barreras comerciales con la finalidad de implementar buenas prácticas regulatorias de comercio.

Comercio de servicios

Asegurar que los países miembros del TLCAN otorguen condiciones justas al comercio de servicios estableciendo reglas que prohíban:

o             La discriminación de proveedores de servicios extranjeros.

o             Los requerimientos de proveedores transfronterizos primero establezcan presencia local.

o             El número de proveedores de servicios en el mercado.

Telecomunicaciones

Establecer medidas igualitarias de competitividad, facilitando la entrada al mercado por medio de regulaciones transparentes.

Comercio de digital en bienes y servicios

Se buscará no imponer aranceles a los productos digitales como lo son: software, música, libros electrónicos.

Inversión:

EE.UU. tratará de eliminar las barreras en materia de inversión de todos los sectores hacia los países miembros del TLCAN.

Transparencia

En el tema de transparencia, el gobierno de EE.UU. comprometerá a las partes a proporcionar niveles de transparencia, rendición de cuentas y otras decisiones gubernamentales comparables bajo la ley de EE.UU. con respecto a los estatutos y reglamentos federales.

Buscar estándares para asegurar que los regímenes de reembolso gubernamentales sean transparentes, proporcionen procedimientos justos, no discriminatorios y proporcionen acceso total al mercado para los productos de los Estados Unidos.

Trabajo

El gobierno de EE.UU. se enfocará en tomar el trabajo como un tema central del acuerdo en lugar de un tema adyacente.

Asegurar que los países adopten dentro de sus leyes laborales y prácticas internacionales de acuerdo con las regulaciones del Organización Internacional del Trabajo. Además EE.UU. busca que los países tomen la iniciativa de prohibir el comercio de bienes derivados del trabajo forzado independientemente si el bien de ese país sea parte del TLCAN.

Conciliaciones comerciales

EE.UU. desea preservar la habilidad para cumplir rigurosamente leyes comerciales, incluidas las leyes antidumping, compensatorias y de salvaguardia.

Eliminar del TLCAN la exclusión de custodia global de modo que no restrinja la capacidad de EE.UU. de aplicar medidas en futuras investigaciones.

Consecución del Gobierno

Incrementar las oportunidades de venta de productos y servicios para las empresas americanas hacia los países miembros del TLCAN.

Para conocer más acerca de los objetivos publicados por el gobierno de los Estados Unidos, consultar la siguiente liga:

http://sice.oas.org/TPD/NAFTA/Modernization/USTR_NAFTA_Objectives_e.pdf

Para consultar el comunicado de la Secretaría de Economía, consultar la siguiente liga:

https://www.gob.mx/se/prensa/se-celebrara-la-primera-ronda-de-negociaciones-para-modernizacion-del-tlcan