Quinta Ronda de negociaciones del TLCAN en la ciudad de México
Publicado por: Secretaría de Economía.
Medio de publicación: Secretaría de Economía
Día de la Publicación: 17 de Noviembre del 2017
Asunto: Quinta Ronda de negociaciones del TLCAN en la ciudad de México.
La Quinta Ronda de Negociaciones para la Modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) iniciará formalmente el 17 de noviembre, algunos grupos técnicos se empezarán a reunir a partir del día 15.
Los tres Ministros del TLCAN acordaron, al final de la Ronda 4, permitir más espacio entre rondas, a fin de otorgar a los negociadores tiempo suficiente para analizar las propuestas que los tres países han presentado hasta el momento y realizar consultas internas.
Es de suma importancia estar al pendiente de estas rondas ya que México está involucrado y nuestro socio comercial es Estados unidos con el cual tenemos negocios fuertes así como con Canadá. Puntos importantes que se están tocando en la renegociación son:
- Industria automotriz. El tema automotriz es uno de los que ha atraído más los reflectores. Las condiciones que se han presentado son inaceptables y tendrían un impacto drástico en la economía de México.
- Resolución de controversias. Hay posiciones relacionadas con la resolución de controversias en las que EU ya no quiere que las resoluciones de los paneles sean obligatorias para las partes, sino voluntarias y si bien el TLCAN no ha sido un acuerdo lleno de demandas entre las partes, sí incomodaría a México que las resoluciones de un cuerpo de solución de controversias no sean obligatorias.
- Estados Unidos ha propuesto limitar el acuerdo a 5 años. Es ilusorio pensar que alguien va a invertir con esas caducidades, sobre todo el sector automotriz, donde el corto plazo son 5 años. Nadie se puede mover con esa ventana de oportunidad.
Para conocer más acerca del Aviso, consultar las siguientes ligas:
https://www.gob.mx/se/prensa/quinta-ronda-de-negociaciones-del-tlcan-en-la-ciudad-de-mexico